Reciclaje de cascajo en CDMX: En esta planta le dan un nuevo uso a los escombros

| 19:51 | laura-gonzalez | UnoTV

Una nueva planta de Residuos de la Construcción y Demolición de la Ciudad de México, se ubica en la puerta 8 del bordo Poniente en la zona federal del Ex lago de Texcoco.

Es la mejor alternativa para la disposición final de los desechos de la construcción, pues aquí se reciclan.

“& De edificios que están demoliendo, banquetas, todo eso que son demoliciones, demuelen sus casas, todos vienen a parar aquí para reciclarlo&”

Rafael Flores Ramos | Sobrestante Concretos Reciclados S.A. de C.V.

Reciben cascajo en tres almacenes destinos; concretos y morteros, que son arenas y gravas con cemento. El segundo es todo en uno, en el que además viene tabique, cerámicos y piezas de albañilería y por último serían los desechos de carpetas asfálticas.

“& A todos los materiales les vamos a hacer lo mismo, triturar, cribar y vamos a obtener diferentes tamaños de los mismos, pero los usos si van a variar mucho, si son concretos o si son asfaltos&”

Enrique Granel | Gerente Técnico Concretos Reciclados S.A. de C.V.

El objetivo es lograr economía circular. Al traer cascajo para reciclar, se puede comprar más material a precios accesibles y de primera calidad.

�&Estos concretos son de una resistencia muy elevada y los agregados reciclados son extraordinarios, a muy buen precio&”

Enrique Granel | Gerente Técnico Concretos Reciclados S.A. de C.V.

De esta forma se contribuye a cuidar el medio ambiente.

“&Esto se iba a barrancas, a helechos de ríos, a otros lados que realmente le estábamos haciendo un mal al planeta&”

Rafael Flores Ramos | Sobrestante Concretos Reciclados S.A. de C.V.

De acuerdo con la norma ambiental 007-2019 de la Ciudad de México, en la capital del país se generan diariamente cerca de 14 mil 700 toneladas de escombros.